Agradezco en nombre de los escritores Anselmo Plasencia, Nélida Suyo, y mío propio, las bondadosas expresiones que se formulan de modo anónimo, ante nuestra visión del mundo y manera de encarar la Literatura como vehículo capaz de producir el cambio en el advenimiento de las nuevas generaciones. Pienso que hasta que nos resten fuerzas, seguiremos en nuestra posición docente frente a los miles de visitantes de la Casa de la Literatura Peruana, abrigando siempre la esperanza de mejores tiempos para nuestro país. Nuevamente gracias y que Dios le bendiga. raul galvez cuellar, Lima, 26 de enero de 2010 |
martes, 26 de enero de 2010
A G R A D E C I M I E N T O S
miércoles, 6 de enero de 2010
FE DE ERRATAS
Ruego a mis amables lectores disculparme por no saber manejar esta cosa de mi Blog, donde no aprendo ni a borrar caracteres ni a modificar los textos mal escritos y mal enviados. Por ejemplo, al querer insertar esta última foto tomada en la Casa de la Literatura Peruana por el escritor Anselmo Plasencia, todo me ha salido mal, ya que lo correcto es mostrar dicha vista con la siguiente anotación: RGC en la parte trasera de la C. de la L. P, en Lima. (Al fondo, el Cerro San Cristóbal) . Foto del 05 de enero de 2010. Sírvanse tener presente y Muchas Gracias. raul galvez cuellar, 06-01-10 |
Rv: Casa de Literatura Peruana.
http://rgalvezcuellar.blogspot.com/
|
sábado, 19 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD E INMEJORABLE AÑO 2010
¿Para qué esperar hasta la Nochebuena para trasmitir mis parabienes?. Suponiendo que para esos días y horas las reuniones en familia nos distraen con júbilo en razón de su importancia, hoy me apresuro a enviar a mis distinguidas lectoras y lectores del Perú y del mundo mis mejores pensamientos de alegría y de paz. FELIZ NAVIDAD Y ESTUPENDO 2010 ! raul galvez cuellar, (escrito el 19 de diciembre de 2009) Lima, 25 de diciembre 2009 01 de enero 2010 |
miércoles, 9 de diciembre de 2009
DIAMANTES Y LETRAS
Para Raúl Gálvez Cuéllar. Caminando por los rieles del tren de la vida en la penumbra de la aurora en la hora nueva como una flor arrancada del jardín del tiempo hallé la pluma que escribe diamantes y letras. En la casona vieja junto al bello paraíso dentro del follaje de una selva en flor con la brisa y el viento se ilumina la mente, ¿y el hombre? siembra y cosecha frutos de amor. tu pluma nevega en la ola de la cresta infinita recorre mares, islas, montes, lagos y pueblos, luz viva en el universo de seres despiertos, pero en la resaca hay olas huérfanas llorando y pidiendo un pan. tu noble rostro hecho de filigrana donde nacen hebras de plata y oro, son las lumbreras vivas del alma, guardadas como un caro tesoro. Aunque el sol no alumbre, la luna no ilumine, las estrellas no brillen, tu pluma seguirá irradiando el vasto universo de las almas nuevas, con finos diamantes y letras. Frondoso árbol que produce flores y frutos, y derrama sus semillas en el surco fértil de la Literatura Peruana y del mundo con Aleteos, De mi Sombrero y Arte Regresivo. En este día de la Virgen Inmaculada Concepción le pido a nuestra madre universal que alargue tu tiempo para que tu pluma siga regalándole al mundo la dulzura de tu alma y de tu corazón. Casa de la Literatura Peruana Lima, 08 de diciembre del 2009 Anselmo G. Plasencia Díaz Autor de CUMBRES PERUANAS |
PALABRAS PARA ANSELMO PLASENCIA Y RAUL GALVEZ CUELLAR
Recibí con emoción el pequeño pero gran libro Cumbres Peruanas, de manos de su propio autor, de sus manos de 81 años, de toda la sapiencia y experiencia de sus lentes cansados. Anselmo Plasencia Díaz tenía un brillo en sus ojos que iluminaba la nueva Casa de la Literatura Peruana en la antigua Estación de Desamparados. Sentí el amparo que la Estación de Desamparados le da, al igual que a mi amigo Raúl Gálvez Cuéllar y otros vates chambeadores y soñadores, que de sol a sol de martes a domingos laboran promocionando sus libros, esperando que vagones de visitantes, turistas, escolares, los visiten, y en ese momento Raúl conceda entrevistas en Francés o Inglés. Me encontré con la paz y la libertad de pasar horas frente al objetivo de vida de estos dos y más personajes, lo que los mueve frente a todo el mundo, el placer de la literatura, el gozo de mostrar sus escritos y dejarse leer para que los quieran más. Leí Cumbres Peruanas y me divertí mucho: su escritura diáfana, sencilla, humilde, escondía una humanidad entrañable, maravillosa, y así todo el libro y vida de este octogenario nacido en un pueblo de Cajamarca. Muchas gracias Anselmo, por la felicidad que despliegas con tu obra, y a ti Raúl, por presentarme a este señor escritor en Desamparados. ¿Desamparados es metáfora de Escritores? Santiago Risso Presidente de Mammalia Comunicación & Cultura Universal Peace Ambassador in Universal Ambassador Peace Circle www delfinderisso.blogspot.com |
lunes, 9 de noviembre de 2009
Entrevista a Raúl Gálvez Cuéllar en la Casa de la Literatura Peruana
Casa de la Literatura Peruana. Jr. Ancash 207 - Cercado de Lima antigua, Estación Central de Desamparados.
La Casa de la Literatura Peruana fue inaugurada el 20 de octubre, hay salas de usos múltiples donde se difundirán videos, se realizarán mesas redondas, seminarios y charlas magistrales.
En el recinto hay dos bulevares; uno dedicado a los autores y otro dedicado a la lectura. En el primero, los autores podrán vender sus libros, firmar autógrafos y conversar con el público. En el segundo, las editoriales podrán vender sus libros permitiendo además, que las obras en exhibición puedan ser consultadas por el público en general. (Texto Fuente RPP)
jueves, 5 de noviembre de 2009
DOS JÓVENES ESCRITORES PERUANOS
En las últimas 24 horas conocí a dos jóvenes escritores peruanos en la Casa de la Literatura Peruana: Abel Cardejal, poeta de 25 años; y Jesús Jara, Prosista de 22. Me solicitaron unas palabras sobre sus libros y les dije que lo haría dentro de un año por tener otros textos en espera. Pero yo "escribo para los jóvenes que escriben" y no podía dejar pasar ni un día sin hacerlo. raul galvez cuellar Lima, 05 de noviembre de 2009 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)