Casa de la Literatura Peruana. Jr. Ancash 207 - Cercado de Lima antigua, Estación Central de Desamparados.
La Casa de la Literatura Peruana fue inaugurada el 20 de octubre, hay salas de usos múltiples donde se difundirán videos, se realizarán mesas redondas, seminarios y charlas magistrales.
En el recinto hay dos bulevares; uno dedicado a los autores y otro dedicado a la lectura. En el primero, los autores podrán vender sus libros, firmar autógrafos y conversar con el público. En el segundo, las editoriales podrán vender sus libros permitiendo además, que las obras en exhibición puedan ser consultadas por el público en general. (Texto Fuente RPP)
Saludos, Raúl:
ResponderEliminarCheveres las entrevistas... hoy fui a la casa... pero no sabía que estaba cerrado. :(
mañana nos vemos...
cuidese mucho...
JESUS JARA.
Saludos Poeta desde mi Mexico lindo. Es un placer ver estos videos. Beso, cuidate amigo.
ResponderEliminarHola mi estimado Raúl Gálvez, soy el joven Carlos que le visitó el pasado jueves 05 de Noviembre por la mañana, en la Casa de la Literatura Peruana, espero me recuerde. Tal vez para hacerle acordar un poco: soy el joven de gorra negra y que estudia medicina. La cuestión es que leí su libro Aleteos y me agradó mucho, sin duda unas ideas cortas que son precisas y dan en el punto, muy buenas. Espero pronto también pueda conocer acerca de su poesía y obra en mayor medida.
ResponderEliminarAprovecho la ocación para también decirle que en parte también escribo, pero creo podría decir de forma amateur, pero eso sí con cariño y entrega. No sé si esta sea una buena forma, porque la verdad hasta ahora no he publicado ni un libro, también debido a que tengo poco tiempo recién en esto, pero le dejo mi blog para que ahí pueda ver unos de mis relatos: poenari.blogspot.com
Esperando pronto volver a comunicarme con Ud. me despido. Hasta pronto.
Hola Raúl recien veo los videos estan fabulosos, se ven de buena calidad, y tus respuestas precisas y claras
ResponderEliminarSalud
Joan Viva
Bien, se ve Raúl Gálvez Cuéllar, escritor extraordinario de narrativa jocosamente humana, hombre de temple, generoso y vital. Quijote, hermano, que tiene en su pluma la lanza de la inmortalidad.
ResponderEliminarAbrazos del corazón, Santiago Risso
Es una lastima vivir tan lejos Raul, me hubiese gustado estar presente en este evento. Fueron momentos inolvidables para ti seguramente amigo Raul. Saludos y beso a la distancia, cuidate mucho. Felices Fistas amigo.
ResponderEliminarAl cabo de algunos años, leo estos gentiles comentarios ¡¡que son del 2009!!!.
ResponderEliminarCon las disculpas del caso, agradezco a Jesús Jara, Sandra Figueroa, Carer Truang, Joan Viva y Santiago Risso. Hoy trataré de ingresar al Blog del joven poeta Carer Truang.
Tienen Ustedes mucha generosidad en vuestras palabras. Gracias otra vez.
raul galvez cuellar,
Lima, 28 de abril de 2014